Una de las mentes más preclaras de la filosofía mexicana, pensador de grandes luces y cuyos intereses fueron diversos, Luis Villoro, dio a la prensa en 1953 El proceso ideológico de la revolución de independencia, una de sus principales obras que han…
En la Colección General de la Biblioteca Nacional de México se encuentran dos ejemplares de la obra Iturbide varón de Dios, del historiador y escritor hondureño Rafael Heliodoro Valle (1891-1959). El primer libro fue editado en México por Ediciones…
La obra que se presenta, se encuentra dentro de las Colecciones Especiales del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional. Consta de un solo ejemplar y lleva por título Cómo era Iturbide, de la autoría de Rafael Heliodoro Valle. El volumen fue editado…
Originalmente este tratado fue titulado en plural, a pesar de tratarse de un solo documento. Consta de dos páginas que miden 29 centímetros de altura y el texto aparece en dos columnas. Es de suponer que fue publicado pocos días después de su firma,…
Esta obra comenzó a ver la luz por entregas en Barcelona en 1884, sede de la editorial Espasa y Compañía; se adquiría mediante suscripción. Ballescá y Compañía publicó la edición original en México de 1887 a 1889, conforme los autores la fueron…
El libro rojo 1520-1867 fue publicado en México bajo el sello editorial de Díaz de León y White, en 1870, contando con 153 páginas y con ilustraciones; el libro es de 46 cm. El libro rojo en su primera impresión se localiza en la Colección de Obras…
Como señala el título, el lector se encuentra ante una de las muchas catástrofes que pudieron haber ocurrido durante la primera etapa de la guerra de Independencia. Lo importante de la narración histórica que se presenta es mostrar las repercusiones…
En el número 19 de la revista El Hijo Pródigo, de octubre de 1944, se publicó, por primera vez, “Hidalgo, reformador intelectual”, firmado por el humanista, historiador, poeta y sacerdote Gabriel Méndez Plancarte. El ensayo de Méndez Plancarte…
La novela Los pasos de López de Jorge Ibargüengoitia se publicó por primera vez en 1982, a cargo de editorial Océano. Cinco años después, en 1987, apareció bajo el sello de Joaquín Mortiz; para entonces, esta editorial mexicana de gran prestigio ya…
En la Colección General de la Biblioteca Nacional de México se encuentra un solo ejemplar de la obra denominada El guerrero del Alba de la autoría de la historiadora Raquel Huerta-Nava. Se publicó en el año de 2011 por la Editorial Planeta Mexicana:…